sábado, 5 de marzo de 2016

Opinión: Amy y Roger


"Sentí algo dentro de mí agitarse... El sentimiento de sólo saltar y esperar que el suelo este ahí" 


SINOPSIS:


Para encontrar el verdadero camino, a veces tienes que perderte… 

Amy no quiere que llegue el verano. Su madre ha decidido mudarse al otro extremo de los Estados Unidos, y ahora Amy tiene que llevar el coche de California a Connecticut. El problema es que, desde la muerte de su padre en un accidente de tráfico, no se siente capaz de ponerse al volante. Y aquí entra Roger, un amigo de la infancia que también debe viajar al otro lado del país, y que carga con sus propios problemas. 
A medida que avanzan, ambos descubrirán que las personas que menos esperas pueden convertirse en las más importantes y que a veces es necesario dar algunos rodeos para llegar a casa.


OPINIÓN

Lo primero que me llamó la atención en este libro fue, obviamente, que trataba de un viaje por carretera. ¿Por qué? Creo que muchos tenemos ese "sueño" de viajar por el mundo y eso implica conocer tu propio país, simplemente trepado en un carro. Eso y que nunca antes había leído un libro de este tipo.

Como consejo, creo que antes de empezar este recorrido libro, debes ser consciente que tan lejos esta Conneticut de California. Y como soy super cosiderada les dejo un mapa con algunos de los estados que recorren. Aunque Google dice que son más de 6000 km... 

Muy bien, ahora si adentrémonos en la historia. 

Lo primero que debes saber es que esto es la historia de Amy, a Roger lo conocerás a través de los ojos de ella y hay que decirlo sólo sabrás lo que él quiere que sepas.

Durante la lectura no sólo leerás sobre el viaje, ya que tenemos como trasfondo la historia familiar de Amy. No voy a indagar mucho en ello para evitar spoilers, pero me encantó la manera en que la autora retrató las relaciones de Amy con su madre, padre y hermano ya que esto ayuda a Amy a descubrirse a sí misma.

La historia resulta bastante interactiva, ya que Amy lleva su propio diario de viaje en el que va agregado datos de los lugares que conoce, así tus los conoces también tickets de comida e incluso las playlists que van escuchando a lo largo del recorrido, de las cuales saqué varias canciones  y esto me hizo sentir el libro más real.

¿Qué hay sobre Amy y Roger? Se siente real, o sea posible. Pese a que ellos son amigos de infancia tienen mucho sin verse y podemos admirar la manera en que conforme los kilómetros avanzan ellos se vuelven a conocer, como congenian, como van confiando el uno en la otra, como se ayudan mutuamente y finalmente como sucede lo inevitable.

En cuanto al final es bonito, pero me hubiese gustado que la historia cerrara de una manera más concreta. Tiene posibilidad para una segunda parte, pero tengo tan malas experiencias con las duologías que no estoy segura si lo leería.

El libro me gustó mucho y lo recomiendo si quieres algo diferente en cuanto a novela juvenil que no ocurra en el instituto y no tenga una cretino como protagonista.

Mi calificación final:



SOBRE LA AUTORA


Morgan Matson (1981) creció en New York y Connecticut y actualmente vive en Los Angeles. Después de graduarse de teatro, cursó un máster en Escritura para niños.Viajar es su gran pasión; escribió Amy y Roger luego de recorrer E.U.A tres veces.Sus libros se han traducido a doce idiomas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario